Actualmente, existen muchas opciones de aceites para motor en el mercado, lo que puede generar confusión sobre que aceite comprar y cuál es el que realmente necesita el vehículo. Con demasiada frecuencia, los consumidores compran el aceite para motor del automóvil basándose principalmente en el precio o en el kilometraje de este, sin revisar lo que indica el manual de propietario del vehículo, el cual indica los requerimientos y condiciones del cambio del aceite en el motor del auto. Elegir el aceite incorrecto, podría provocar un desperfecto crítico en el motor.

Entonces, ¿cómo elijo el aceite correcto para el motor de un vehículo?

1. El grado de viscosidad es la propiedad física más importante de un lubricante.

Para el aceite de motor, existen varios grados de viscosidad, por lo que la selección del grado de viscosidad incorrecto es el error más común en la elección del aceite para motor.

Existen muchos mitos acerca de la selección del grado de viscosidad adecuado, como el pensar que un motor que ha operado por más de 100,000 kilómetros requiere necesariamente el uso de un aceite de mayor viscosidad, aquellos conocidos como Alto Kilometraje (15W-40, 20W-50 ó 25W-60). Si el lubricante tiene una viscosidad más alta de la requerida, el flujo del aceite en el motor será insuficiente, lo que da como resultado una pérdida de eficiencia y a la larga un mayor desgaste en el motor, provocando un agrandamiento de los espacios y las venas de lubricación en el motor, adelantando el envejecimiento del motor.

Por el contrario, si el lubricante seleccionado tiene un grado de viscosidad más bajo que el requerido, la película lubricante será más delgada, lo que puede producir una falta de lubricación, el contacto directo de los metales, un sobrecalentamiento y el desgaste considerable del motor.

Ambas situaciones tienen efectos adversos en el motor a corto y largo plazo, por ello es necesario y de carácter obligatorio, siempre consultar el manual de propietario del automóvil para conocer el grado de viscosidad que requiere el motor antes de hacer el cambio de aceite y así poder elegir la mejor opción de aceite para proteger el motor.

2. La especificación o designación de servicio es un factor que a menudo se pasa por alto.

Tenga en cuenta que existen diferencias claras en la formulación de los aceites para motor y los diferentes fluidos de transmisión, así como diferencias entre los aceites para motores a gasolina o diésel. Estas diferencias están en los tipos de bases lubricantes y los paquetes de aditivos utilizados en la formulación de los diferentes tipos de lubricantes y las características específicas en cada una de las aplicaciones.

La especificación o designación de servicio también revela si el aceite está formulado para el año apropiado de la tecnología del motor. Muchos de los aceites que se comercializan en el mercado ya son considerados obsoletos y no protegen los motores modernos (2004 y más recientes).

Utilizar un aceite para motor con una especificación o designación de servicio menor a la requerida, puede provocar que los materiales con los que están fabricados los motores no sean compatibles con estos aceites y sufran un daño prematuro, así como un desgaste del motor acelerado y finalmente una falla crítica. Si bien no existe una reglamentación que prohíba la venta de estos aceites, es importante que hagamos conciencia de los efectos negativos al utilizar el aceite de motor incorrecto en los vehículos.

Te recomendamos tener una bitácora de los servicios que se han realizado en el vehículo, con el fin de tener la información necesaria (fluidos, refacciones y sobre todo el aceite que se ha estado utilizando previamente en la unidad) para cuando se realice el siguiente servicio.

También te invitamos a que revises el manual de propietario del vehículo antes de tomar una decisión de compra de cualquier refacción incluyendo el aceite, ya que este documento que muchas veces no se toma en cuenta, contiene información muy importante para el mantenimiento adecuado del vehículo. El seguir las recomendaciones de dicho manual harán que el vehículo opere adecuadamente por más tiempo.

Si estás buscando un aceite para motor que proteja tu auto y optimice su funcionamiento, conoce ENEOS, el aceite de la compañía petrolera No. 1 en Japón.