BLOG
10 CONSEJOS BÁSICOS SOBRE LA ETIQUETA JAPONESA (PARTE 1/2)

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están por iniciar el 23 de julio de este año, y aunque el gobierno japones ha anunciado que no permitirá la visita de turistas extranjeros, es importante que conozcas la siguiente información por si piensas visitar el país del sol naciente algún día o conoces a un amigo nipón.
1. Saludo (reverencia).
En Japón, la gente saluda inclinándose unos a otros. Un arco puede variar desde un pequeño asentimiento de la cabeza hasta una profunda curva en la cintura. Un arco más profundo y largo indica respeto sincero, mientras que un pequeño asentimiento es más informal. Además, hacer una reverencia con las palmas juntas al nivel del pecho no es habitual en Japón. Si el saludo tiene lugar en el suelo de un tatami (superficie para cubrir el suelo), la gente se arrodilla para inclinarse. Inclinarse no solo se utiliza para saludar, sino también para agradecer, disculparse, hacer una solicitud o pedirle un favor a alguien. La mayoría de los japoneses no esperan que los extranjeros conozcan la etiqueta de reverencia apropiada, aunque se espera que los extranjeros intenten llevarla a cabo.
2. No hables en voz muy alta nunca, pero sobre todo en los transportes públicos.
Los japoneses son silenciosos ya que respetan mucho la tranquilidad y el espacio de las personas, ellos consideran que el ruido es causa de estrés, así que, respeta el silencio y la tranquilidad de los demás, sobre todo cuando viajes en metro, tren o autobús.
3. Nunca fumes en espacios no habilitados para ello, incluida la calle.
El único lugar en el que se puede fumar en la calle son las “smoking zones” o “áreas para fumadores”, de igual manera está prohibido ir caminando y fumar. Cuidado porque si te saltas esta norma podrían multarte.
4. No te suenes la nariz en público.
Está considerado un acto de mala educación, más aún si lo haces en un restaurante. Si quieres sonarte, tendrá que ser discreto o de preferencia en un baño para evitar problemas. Adicional a este tema, los estornudos no están mal vistos siempre y cuando lo hagas tapando, cubriendo tu boca o utilizando un cubrebocas (en caso de que tengas alergia o gripe).
5. Por norma general, no subas a los autobuses por la puerta delantera.
Cuando tomes un autobús, siempre sigue el comportamiento de los locales. Antes de subir a un autobús, fíjate bien por dónde lo hacen ellos, porque la mayoría de las veces será por la puerta de atrás y con esta recomendación evitaras obstruir el paso de los pasajeros que descienden y que el chofer del autobús te de una llamada de atención por tu falta de cuidado.
Espera la segunda parte de este artículo, para conocer más sobre la etiqueta y las costumbres de nuestros amigos japoneses y utiliza los productos ENEOS, los cuáles son aceites para motor y transmisión para autos, motocicletas y vehículos pesados, resultado de la unión de la ingeniería y la investigación con todos los fabricantes de equipo original japoneses.
Con más de 100 años de experiencia, descubre porque el mercado japonés confía en ENEOS, la marca de los productos fabricados y comercializados por ENEOS Corporation, la compañía petrolera más grande de Japón.