La ciudad de Tokio ostenta el título de la ciudad más grande y poblada del mundo. Esta ciudad tiene tantas atracciones y lugares que visitar, que podrías perderte de lugares magníficos si no haces una planeación previa, por lo que en este artículo te recomendamos 10 lugares que debes conocer en la capital del país del sol naciente.

1. Templo Sensoji

El Templo de Sensoji, también conocido como Asakusa Kannon, está ubicado en el distrito Asakusa en Tokio. Es el edificio religioso más antiguo de la ciudad y uno de los más coloridos y populares del país. Con aproximadamente 20 millones de visitantes anuales, también es el templo más visitado de Japón y el lugar espiritual más frecuentado del mundo. El templo cuenta con un extenso complejo que incluye el edificio del templo principal y una pagoda de 5 pisos, así como una calle comercial aledaña, conocida como la Nakamise-dori. En esta, podrás comprar todo tipo de souvenirs, así como también tener una vista impresionante a otra atracción de la zona la cual es la torre “Tokyo Skytree”.

2. Torre Mori

El mirador de la Torre Mori en Roppongi Hills, llamado oficialmente como Tokyo City View, es uno de los mejores miradores de la ciudad de Tokio. La Torre Mori es con sus 238 metros de altura, uno de los edificios más altos de la ciudad. Este rascacielos se utiliza básicamente para oficinas, aunque hay un par de plantas con tiendas y restaurantes. En lo alto se encuentra el Museo de Arte Mori y los miradores Tokyo City View y Sky Deck.

3. Torre de Tokio

La Torre de Tokio o Tokyo Tower es una famosa torre de comunicaciones ubicada en el centro de Tokio. Su diseño se basó en la conocida Torre Eiffel de París y es uno de los 8 mejores miradores de la ciudad. Hoy en día, la Torre de Tokio es una de las atracciones turísticas más populares de la capital nipona. En la base de la torre encontramos el espacio FootTown, donde puedes comer o tomar algo, comprar recuerdos y ver alguna de las exposiciones que ahí se organizan. Desde FootTown es desde donde debemos tomar el ascensor para llegar al observatorio principal, a 150 metros de altura. En el observatorio principal, compuesto de dos pisos, podemos tomar algo en los cafés Café La Tour y Club333 Stage, comprar algún recuerdo, situarnos sobre el suelo de cristal (Lookdown Window) o hacer alguna plegaria en el santuario de la torre situado en la planta superior del observatorio principal. Desde el observatorio principal, podemos pagar una cuota extra y subir al observatorio especial, a 250 metros de altura, desde donde puedes disfrutar de maravillosas vistas de 360 grados de la ciudad de Tokio.

4. Tokyo Skytree

El Tokyo Skytree fue construido usando los mismos principios que la pagoda japonesa, un tipo de torre con muchos techos apilados uno encima del otro. Su estabilidad reside en su eje central, llamado shinbashira. En el caso del Skytree, este núcleo central tiene la forma de un tubo de hormigón macizo, sujeto al resto de la torre utilizando amortiguadores de combustible diseñados por la NASA. Incluso durante un terremoto, la torre está diseñada para balancearse contra este eje sin sufrir daños estructurales severos. Tokyo Skytree no solo es la mayor estructura de Tokio, sino que es la más alta de todo Japón. Su altura total es de 634 metros. Eso lo convierte en el segundo edificio más alto del mundo, solo superado por la torre Burj Khalifa en Dubai. El Tokyo Skytree está abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche. Un máximo de 10,000 entradas se vende cada día. Al hacer una reserva en uno de los restaurantes de la torre te aseguras de recibir un boleto de entrada.

5. Mercado de Toyosu: el sucesor de Tsukiji

El elegante y moderno mercado de pescado de Toyosu en Tokio, se inauguró en octubre de 2018. Reemplaza al antiguo mercado de pescado de Tsukiji, como el mercado de pescado más grande de Japón y del mundo entero. El mercado de Toyosu se encuentra a unos 2 kilómetros al este de la ubicación original del de Tsukiji. Este enorme mercado cuenta con más de 600 puntos de venta que venden de todo, desde pescados comunes como el atún hasta delicias exóticas. Toyosu también cuenta con decenas de restaurantes de sushi, así como con su famosa subasta de atún a primera hora de la mañana, una experiencia obligatoria para los visitantes de Tokio.

6. El cruce de Shibuya

Siendo uno de los pasos de peatones más concurridos del mundo, el cruce de Shibuya es quizás el símbolo más emblemático de la ciudad de Tokio. Las grandes pantallas publicitarias del cruce de Shibuya y el intenso tráfico peatonal hacen que a menudo se compare con la intersección de Times Square en Nueva York y con Piccadilly Circus en Londres. A su vez, este cruce se considera como una perfecta representación de la imagen ultramoderna que Tokio proyecta en todo el mundo. Shibuya es una de las 23 áreas de Tokio, famosa por el distrito de compras y entretenimiento que se encuentra alrededor de la estación de Shibuya. Muchas de las tendencias de moda en Japón nacen en las calles de Shibuya. Es también una estación de tren y transporte público con una larga historia, la cual se inauguró en 1885 como una parada a lo largo de lo que ahora se llama la línea Yamanote. También fue el punto de encuentro vespertino del famoso perro Hachiko, ahora inmortalizado en una estatua de bronce, una película (Siempre a tu lado) y en múltiples grabados e ilustraciones.

7. Harajuku

Este concurrido lugar es famoso por su colorida escena de arte callejero y de moda, con extravagantes tiendas de ropa vintage y tiendas de cosplay en la calle Takeshita, y boutiques más tradicionales y lujosas que bordean la frondosa Avenida Omotesando. Pequeños bares y cafés de moda llenan las calles de los alrededores. Entre los lugares de interés cultural está el Museo de Arte Contemporáneo Watari, que alberga exposiciones temporales de vanguardia, un lugar que diversifica los gustos y estilos de la moda, así como también los sitios de convivencia y reunión.

8. Odaiba

Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio y conectada con la ciudad por el largo puente Rainbow. Esta isla es un buen lugar para pasar la tarde disfrutando de sus atracciones, centros comerciales y restaurantes, donde además podrás ver una réplica de la Estatua de la Libertad, un Gundam a tamaño real delante del DiverCity, relajarte en el Onsen Monogatari, subir a la noria Ferris Wheel de 115 metros, visitar el edificio de la Fuji TV y terminar viendo la puesta de sol desde la Playa de Odaiba. La mejor manera de llegar a Odaiba es desde el barrio de Asakusa, con uno de los cruceros futuristas que recorren el río Sumida hasta la isla. Para volver recomendamos tomar la línea de metro sin conductor, Yurikamome, otra de las experiencias que hay que vivir en Tokio.

9. Shinjuku

En esta zona rodeada de grandes rascacielos, se sitúa la parte administrativa de la ciudad, con el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, y grandes hoteles como el Park Hyatt Tokyo, que tuvo un especial protagonismo en la película “Perdidos en Tokio” (“Lost in Translation”). Cerca de la estación, también se encuentra una zona de entretenimiento que compite con Akihabara en número de neones y tiendas de electrónica, donde encontrarás desde salones recreativos y edificios de varios pisos de karaokes, además de enormes centros comerciales y restaurantes de todo tipo.

10. Akihabara

Akihabara, conocido como el barrio electrónico, es uno de los sitios imprescindibles en Tokio. Este lugar reúne cada día a miles de seguidores del manga, anime, videojuegos, ordenadores y accesorios sofisticados, que te dejarán sin palabras. Aunque este tipo de artículos puedes encontrarlos en otros barrios de Tokio, el número de tiendas que se concentra en los alrededores de la estación de Akihabara y la calle principal Chuo-Dori, es incomparable, además del ambiente que se crea alrededor, por lo que es muy recomendable dedicar unas horas a este rincón de la ciudad ya que también en este barrio se concentran una gran cantidad de Maids Café los cuales son una experiencia nueva, por el nivel de servicio al cliente.

En este artículo te presentamos solo 10 lugares, sin embargo, en una ciudad tan grande y con tantas atracciones como lo es Tokio, hay más lugares únicos y sorprendentes que tendrás que conocer.

Con más de 100 años de experiencia, descubre porque el mercado japonés confía en ENEOS, la marca de los aceites para motor y transmisión para autos, motocicletas y vehículos pesados, fabricados y comercializados por ENEOS Corporation, la compañía petrolera más grande de Japón.