Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están por iniciar el 23 de julio de este año, y aunque el gobierno japones ha anunciado que no permitirá la visita de turistas extranjeros, en este artículo te recomendamos 10 platillos típicos de Japón que puedes probar en restaurantes locales de comida japonesa sin la necesidad de viajar al otro lado del mundo.

1. Sushi

Tal vez sea este platillo, la comida japonesa más famosa alrededor del mundo. Sin embargo, cuantas veces nos hemos detenido a preguntarnos si la versión del sushi que conocemos es realmente la más común en Japón. La realidad es que solo algunos restaurantes fuera de Japón, ofrecen la experiencia de un auténtico sushi japones, el cual en realidad tiene tantas variantes y sabores. Si tienes la oportunidad de viajar a Japón, te recomendamos ampliamente probar todas las variantes de sushi que hay.

2. Ramen

El ramen es otro de los platillos más típicos de Japón y que actualmente se ha hecho cada vez mas famoso por su difusión en series animadas y programas provenientes de este país. El ramen es una sopa con fideos hechos con harina de trigo y con un caldo a base de huesos de cerdo o pollo, los cuales suelen ser acompañados por carne de cerdo, algas, pasta de miso y ralladura de cebollín. En cada región de Japón podremos encontrar diferentes recetas y tipos de ramen, en el cual el sabor y la textura de los fideos cambiaran, ofreciéndonos una variedad de gustos y aromas que llenaran el paladar del comensal.

3. Soba

La soba, son fideos delgados de color grisáceo hechos con harina de trigo sarraceno. Estos fideos son un platillo muy típico, los cuales se sirven fríos en una pequeña canasta acompañados de una sopa caliente que suele a veces ser muy parecida a la sopa que nos sirven en algunos tipos de ramen. Estos fideos se sumergen en la sopa caliente para que puedan tomar la textura y el sabor requerido para disfrutarlos en nuestro paladar. Son perfectos para acompañar otras comidas tales como el tempura.

4. Udon

El último de una gran variedad de fideos populares en Japón. Estos fideos que son muy gruesos en comparación con los fideos de Soba o del Ramen, están también hechos con harina de trigo. Estos fideos son servidos en una combinación de caldo de pescado llamado “Dashi”, salsa de soya y vino de arroz para cocina llamado “Mirin”. Por la textura y los condimentos en el caldo, los fideos Udon dan un sabor inigualable, el cual es semidulce. Podemos encontrar una gran variedad de Udones estando en Japón, desde los más sencillos, hasta los que vienen en combinaciones especiales junto con caldo de Curry.

5. Takoyaki

El Takoyaki suele ser considerado como una de las comidas callejeras más populares en Japón. El nombre se compone de dos palabras japonesas: “Tako” que significa pulpo y “Yaki” que es asar. Esta comida está hecha con una masa a base de harina, huevos y agua que se pone en una plancha con moldes semicirculares donde se coloca también el ingrediente principal que son trozos de pulpo hervido. En algunas variantes se puede colocar col rallada para darle mayor textura y sabor. Las bolas de harina con el pulpo se dejan cocer en la plancha hasta que su color sea casi café. Una vez cocinadas se retiran de la plancha para ser aderezadas con una salsa especial para Takoyaki (tipo Worcestershire) junto con mayonesa, alga nori en polvo o rallada y hojuelas de Katsuoboshi (hojuelas secas de atún por lo general). Esta comida es muy común encontrarlas en los festivales de verano en Japón y los cuales son conocidos con el nombre de “MATSURI”.

Espera la segunda parte de este artículo, para conocer otros 5 platillos populares en Japón y utiliza los productos ENEOS, los cuáles son aceites para motor y transmisión para autos, motocicletas y vehículos pesados, resultado de la unión de la ingeniería y la investigación con todos los fabricantes de equipo original japoneses.

Con más de 100 años de experiencia, descubre porque el mercado japonés confía en ENEOS, la marca de los productos fabricados y comercializados por ENEOS Corporation, la compañía petrolera más grande de Japón.