Últimamente notas que a pesar de llenar el tanque y recorrer los mismos kilómetros diariamente, ¿cada vez te dura menos la gasolina? El consumo de combustible varía y depende de muchas cosas, una de ellas es el consumo normal que cada modelo tiene pero además, todos los días podemos cuidar y observar algunos detalles involucrados con la conducción al volante.

¿Quieres saber cuáles son estos detalles? De ahora en adelante tómalos en cuenta y notarás que tu bolsillo también se verá beneficiado:


      1.- Haces mal uso del freno y acelerador: Si eres de los que al arrancar el carro metes el acelerador hasta el fondo y no aprovechas la inercia del auto, entonces ten por seguro que estarás gastando más gasolina de la que deberías. Recuerda que al forzar el motor y pasar a la siguiente velocidad inmediatamente después de arrancar el carro estarás incrementando las revoluciones de manera forzada, lo que también puede provocar fricción en el motor. Lo mismo ocurre al frenar bruscamente por lo cual te sugerimos tener este punto en total consideración.

      2.- No le das mantenimiento a tu vehículo: Este punto es muy importante para el bienestar de tu vehículo. Recuerda que el mantenimiento preventivo es muy importante para asegurar el buen estado de todas las piezas, además de realizar el cambio de aceite y de fluidos según lo marca tu manual de usuario. Uno de los factores que incrementan el consumo de combustible es la suciedad, el polvo y otras sustancias que se acumulan en el filtro del motor. Mantenlo limpio.

      3.- Utilizas las ventanas abiertas a más de 90 km/h: Este factor tiene directa relación con la aerodinámica del vehículo. Al llevar las ventanas abiertas a una velocidad muy alta se crea mayor resistencia al movimiento por lo cual el consumo de gasolina incrementa de forma considerable.

      4.- Fuerzas el motor al hacer los cambios: Si alguna vez decidiste utilizar un aceite distinto al que indica el manual de usuario, quizá porque no encontrabas el correcto o porque utilizaste un aceite de alto kilometraje aunque no fuera necesario, probablemente el motor de tu auto no está dando su mejor rendimiento, por el contrario, esto puede provocar un incremento en el consumo de combustible. Recuerda siempre utilizar la viscosidad correcta para tu motor.

¿Ya tomaste nota de estos tips? Las ventajas de realizar estas pequeñas acciones es que no sólo estarás ahorrando gasolina sino que también estarás cuidando a tu auto para prolongar su tiempo de vida.

Si estás buscando un aceite para motor que proteja tu auto y optimice su funcionamiento, conoce ENEOS, el aceite de la compañía petrolera No. 1 en Japón.