BLOG
5 TIPS PARA CONDUCIR DE NOCHE EN LA CARRETERA
![#EneosMx](blog_images/blog_page25.jpg)
Manejar durante la noche es símbolo de viajes más tranquilos y constantes, ahorras tiempo y también energía evitando los típicos embotellamientos en casetas al momento de salir de la ciudad pero, realizar este tipo de recorridos involucra contemplar mayores precauciones que si lo haces durante el día, más aún si el trayecto es largo y estarás varias horas manejando.
Por esta razón y para tu seguridad, a continuación te daremos 5 tips para conducir de noche en carretera, así llegarás a tu destino siempre seguro y disfrutarás de tu viaje:
- 1.- Mantén limpios los espejos y ventanas del auto: Al viajar de noche es probable que algunos elementos del camino puedan pasar desapercibidos. Está comprobado que, durante el día y en condiciones normales de luz, recibimos el 90% de la información a nuestro alrededor, ahora imagina lo que ocurre durante horarios nocturnos en donde nuestros sentidos reducen su capacidad y están sometidos a mayores esfuerzos para reaccionar. Por ello es que debes ayudar a mejorar tu visión con vidrios y espejos perfectamente limpios.
- 2.- Evita la luz al interior del auto: Tanto en la parte delantera del coche como en la parte trasera. Cuanta menos iluminación percibas al interior, mejor podrás ver y reconocer los elementos que hay en el exterior. Esto es importante para evitar deslumbramientos y tener la capacidad de reaccionar al instante.
- 3.- Mantén una ventilación adecuada: Esto es, principalmente, para evitar la somnolencia durante la noche. Además, procura estar activo con ayuda de música o una buena plática con tus acompañantes.
- 4.- Conduce a la velocidad permitida: Recuerda que durante la noche el camino puede volverse más peligroso, además, los sentidos trabajan a menor capacidad por lo cual es necesario que, además de conducir a la velocidad que te indican las señales, mantengas mayor distancia respecto a los autos delanteros. Ambas acciones te permitirán estar más seguro y reaccionar adecuadamente en caso de incidente.
- 5.- Verifica el buen estado del auto: Esta es una recomendación que deberías tener en cuenta siempre que salgas a carretera. Recuerda que verificar los niveles de aceite, el estado de los frenos y de las llantas es básico para mantenerte siempre seguro. Lo mejor es que visites a tu experto mecánico de confianza para que le brinde el servicio adecuado.